Taller de Innovación abierta y semillas: grandes expectativas
Heterogéneo, intenso y esperanzador. Así fue el taller de Innovación abierta y semillas que se realizó el viernes 5 de […]
Leer másHeterogéneo, intenso y esperanzador. Así fue el taller de Innovación abierta y semillas que se realizó el viernes 5 de […]
Leer másEl viernes 5 de abril abriremos la segunda temporada del ciclo de Ciencia Abierta y Ciudadana con el taller “Innovación abierta y semillas para el desarrollo”. La idea es trabajar en conjunto acerca de cómo las herramientas de la innovación abierta pueden abordar los desafíos actuales del mejoramiento genético vegetal. Será de 9.30 a 11.30 en el Centro Cultural de la Ciencia, también conocido como C3, en Palermo.
Leer másPor Vanina Lombardi __ Agencia TSS – Con 15 voluntarios y sin presupuesto específico asignado, un grupo de investigadores, profesionales […]
Leer másUn equipo internacional y multidisciplinario trabajó durante dos semanas para sumarle funcionalidades a la plataforma de semillas abiertas, en busca de cubrir necesidades tanto para el sector productivo como para bancos de semillas y organizaciones de agricultura urbana.
Leer másLos sistemas abiertos no tienen fronteras. El 21 de enero, Anabel Marín, directora de Bioleft, participó de una conversación como […]
Leer másEntre el 14 de febrero y el 2 de marzo, seremos parte de un taller colaborativo para rediseñar los modelos alimentarios con miras a la sustentabilidad ambiental y social, en el MediaLab Prado, Madrid, España. El encuentro se llama Interactivos?19 – Comer contra el colapso, y reunirá a ocho propuestas ligadas a la alimentación sustentable.
Leer másPor Patrick Van Zwanenberg En el lanzamiento de STEPS America Latina en 2015, uno de los temas en los que […]
Leer másEl Gobierno avanza hacia la modificación de la Ley de Semillas con un proyecto elaborado a puertas cerradas que es […]
Leer másEn el marco de la discusión sobre la ley de Semillas, manifestamos la necesidad urgente de generar un debate abierto y participativo acerca de las posibles direcciones de este cambio y sus consecuencias.
Leer másEl viernes 2 de noviembre participamos del II Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana #CIACIAR2018, organizado por FUNDACION CENIT, Cientópolis y la Escuela de […]
Leer más