El miércoles 18 de diciembre de 2024, visitamos a Norberto y su familia en su campo agroecológico ubicado en Lucas González, departamento de Nogoyá, Entre Ríos.

Norberto y su familia se dedican a la ganadería de cría bajo el sistema Voisin. También siembran algunos cultivos de forma agroecológica, les gusta experimentar e intercambiar cultivos y experiencias con otros productores. Intentó, por ejemplo, sembrar mandioca, pero por la escases de lluvias de los últimos años no prosperó. Este año decidieron sumarse a la Red de Ensayos de Maíz que acompañamos desde Bioleft y evaluar el comportamiento de dos variedades de maíz frente a un testigo propio.


Link: Ubicación geográfica
El objetivo de la parcela es evaluar el comportamiento de dos variedades de maíz mejoradas por agricultores que también participan de la red: Chucul y Quarentín, ambas obtenidas por Claudio Demo, productor del sur de Córdoba. Estas variedades serán comparadas con un maíz que Norberto viene seleccionando hace unos años a partir de un híbrido comercial.



El ensayo ocupa casi 1,5 hectáreas en una parcela con pendiente Norte-Sur. Se planificaron dos repeticiones por tratamiento en franjas de 13 metros de ancho por 190 metros de largo, perpendiculares a la pendiente.

La siembra se realizó con una sembradora Migra de 5 surcos a 70 cm., utilizando un tractor Massey Ferguson. Antes de empezar, regulamos la sembradora para sembrar 5 semillas por metro. La buena humedad del suelo, gracias a las lluvias de las semanas anteriores, garantizó condiciones ideales para la siembra.



Iniciamos sembrando el testigo (el maíz seleccionado por Norberto), con las dos franjas ubicadas en los laterales de la parcela. Luego continuamos con Quarentín y finalizamos con Chucul. Cada vez que cambiábamos de variedad, abrimos y vaciamos el sistema de mangueras y placas de la sembradora para evitar mezclas. Al final de la jornada cayó un chaparrón, asegurando un buen arranque para el cultivo.



Con este ensayo de maíz, Norberto espera conocer y evaluar las variedades de Claudio para posterior incorporación al planteo productivo de su campo.



Con este ensayo de maíz, Norberto espera conocer y evaluar las variedades de Claudio para posterior incorporación al planteo productivo de su campo.
Admiramos su compromiso y el de su familia con la agroecología y el mejoramiento participativo. Desde Bioleft, agradecemos su entusiasmo y dedicación, y esperamos que este sea el inicio de muchas cosechas compartidas.
Si como Norberto te interesa el mejoramiento participativo, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes.