Cierre Tomate Criollo. Campaña 2023 – 2024. “Trabajando desde el mejoramiento participativo”
En el marco del proyecto “Al rescate del tomate criollo”, que busca recuperar el sabor del tomate a partir de […]
Leer másEn el marco del proyecto “Al rescate del tomate criollo”, que busca recuperar el sabor del tomate a partir de […]
Leer másRecuperar el sabor auténtico del tomate criollo es una de mis grandes metas desde que cultivo mis propios alimentos. Los […]
Leer másEn el marco de los proyectos de Mejoramiento Participativo que Bioleft lleva a cabo, Enrico Cresta, productor orgánico e integrante […]
Leer másEl pasado 5 de junio, Dia Internacional del Ambiente, Bioleft y el equipo de “Al Rescate del Tomate Criollo” participaron […]
Leer másEntre el 27 y 30 de mayo tuvieron lugar las segundas Jornadas Científicas y Tecnológicas de la UNSAM, donde equipos […]
Leer másEl viernes 22 de febrero llegó el momento que estábamos esperando hace mucho tiempo: nuestra reunión anual de balance y planificación. En Bioleft creemos que es fundamental tomarnos un tiempo para cosechar los logros del pasado y sembrar las transformaciones del futuro.
Leer másDesde el equipo de Bioleft, con la participación de María Laura Bravo y Selva Cuppari, compartimos en el congreso el relato de la experiencia: Evaluación colaborativa de variedades locales de tomate, en el proceso de Fitomejoramiento Participativo.
Leer másDesde el equipo de Bioleft, con la participación activa de Almendra Cremaschi, Gustavo Schrauf, María Laura Bravo y Román del Valle, compartimos nuestras reflexiones sobre modelos alternativos de innovación que buscan abordar los desafíos planteados por la concentración del mercado de semillas. La jornada resultó enriquecedora al propiciar el intercambio de ideas sobre esta temática fundamental y compleja.
Leer másEl pasado martes 31/10 visitamos a las compañeras de Minka, en la casa de Julia, una de las productoras de […]
Leer másEl pasado martes 3 de octubre nos encontramos con nuestras compañeras de Minka en su casa de semillas en CEDEPO ubicada en las afueras de Florencio Varela. Minka semillera es una organización de mujeres que producen semillas en quintas ubicadas en Guernica y Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires) y, organizadas como cooperativa, tienen el propósito de generar disponibilidad de semillas diversas y resilientes para productorxs familiares del periurbano bonaerese.
Leer más