Cómo el sabor del tomate se echó a perder (y siguió empeorando)
¿Has notado que algunos tomates tienen la parte superior de un color que parece no estar madura? Esos “hombros verdes” son en realidad la clave del sabor.
Leer más¿Has notado que algunos tomates tienen la parte superior de un color que parece no estar madura? Esos “hombros verdes” son en realidad la clave del sabor.
Leer másEn el marco de la colaboración técnica entre Bioleft y la Rete Semi Rurali, Enrico Cresta fue invitado a presentar el trabajo que está haciendo de fitomejoramiento participativo de maíz para la producción orgánica. Su presentación, “Breeding partecipativo (PPB*) di una varietà OP di mais per l’agricoltura biologica in Argentina: strategie per eliminare inquinamento da OGM” fue recibida por parte del equipo de Semi Rurali con base en Florencia (Italia).
Leer másDesde el equipo de Bioleft, con la participación activa de Almendra Cremaschi, Gustavo Schrauf, María Laura Bravo y Román del Valle, compartimos nuestras reflexiones sobre modelos alternativos de innovación que buscan abordar los desafíos planteados por la concentración del mercado de semillas. La jornada resultó enriquecedora al propiciar el intercambio de ideas sobre esta temática fundamental y compleja.
Leer másEl pasado martes 3 de octubre nos encontramos con nuestras compañeras de Minka en su casa de semillas en CEDEPO ubicada en las afueras de Florencio Varela. Minka semillera es una organización de mujeres que producen semillas en quintas ubicadas en Guernica y Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires) y, organizadas como cooperativa, tienen el propósito de generar disponibilidad de semillas diversas y resilientes para productorxs familiares del periurbano bonaerese.
Leer másEn el día de ayer, nuestra compañera Almendra Cremaschi compartió el proyecto Bioleft en el marco de una serie de […]
Leer másEn 1969, en un contexto estadounidense en el cual el descontento respecto a los problemas ambientales venía en aumento, el […]
Leer másEste artículo resume cuatro años de trabajo conjunto, internacional y transdisciplinario de la Red Pathways – Transformative Knowledge Network, investigaciones acerca del impacto del conocimiento como herramienta de transformación social. En ese contexto surgió Bioleft.
Leer másBioleft participa de la conferencia internacional Transformations 2019, en Santiago de Chile, que aborda procesos transdisciplinarios de cambio.
Leer másUn equipo internacional y multidisciplinario trabajó durante dos semanas para sumarle funcionalidades a la plataforma de semillas abiertas, en busca de cubrir necesidades tanto para el sector productivo como para bancos de semillas y organizaciones de agricultura urbana.
Leer másBioleft es una red que se fortalece con cada nuevo nodo que se suma. Esta semana, comenzamos a trabajar junto […]
Leer más